¿Qué diferencia hay entre un overbooking voluntario y uno involuntario?
El overbooking voluntario y el overbooking involuntario se diferencian por la forma en que se gestiona la denegación de embarque y los derechos del pasajero afectados.
Overbooking voluntario:
Ocurre cuando la aerolínea solicita voluntarios entre los pasajeros para ceder su asiento a cambio de compensaciones, como bonos de viaje, dinero en efectivo o beneficios adicionales.
Los voluntarios aceptan de manera voluntaria las condiciones ofrecidas por la aerolínea.
En este caso, no se aplican los montos estándar de compensación establecidos en el Reglamento (CE) 261/2004, ya que el acuerdo es negociado entre la aerolínea y el pasajero.
Overbooking involuntario:
Ocurre cuando el pasajero no puede abordar debido a la falta de asientos disponibles y no ha aceptado ceder su lugar.
En este caso, se aplican los derechos del pasajero según el Reglamento (CE) 261/2004, incluyendo:
Compensación económica inmediata (250 € a 600 €, según la distancia del vuelo).
Reubicación en un vuelo alternativo o reembolso del billete.
Asistencia, incluyendo comida, bebida, alojamiento y transporte.
Consecuencias legales:
En el overbooking voluntario, el pasajero no puede reclamar montos adicionales más allá de lo acordado.
En el overbooking involuntario, el pasajero puede reclamar compensaciones adicionales si la aerolínea no cumple con sus obligaciones.
Aspecto clave:Aceptar ser voluntario en un overbooking implica renunciar a tus derechos estándar, mientras que el overbooking involuntario activa tus derechos legales. Es importante evaluar cuidadosamente las condiciones ofrecidas por la aerolínea.
Este artículo tiene fines informativos generales. Para obtener información completa sobre nuestras garantías y actualizaciones legales, te invitamos a leer nuestro Aviso Legal.
¡Descarga tus escritos legales actualizados!
Accede a nuestros modelos de reclamación listos para usar y defiende tus derechos de manera efectiva.