¿Qué diferencia hay entre un radar fijo y uno móvil?
Los radares utilizados en las carreteras españolas pueden ser de dos tipos principales, con características y funciones diferentes:
Radar fijo:
Instalado de manera permanente en un lugar específico, como postes o pórticos.
Su ubicación suele estar señalizada con antelación mediante señales de tráfico.
Son más precisos porque están calibrados para monitorear constantemente una zona.
Radar móvil:
Montado en vehículos de la policía o trípodes y colocado temporalmente en diferentes ubicaciones.
Suelen estar situados en zonas estratégicas para controlar tramos peligrosos o prevenir excesos de velocidad.
La ubicación no siempre está señalizada, aunque su uso debe cumplir con las normativas de calibración y homologación.
Ambos tipos de radares deben cumplir con los estándares legales de certificación para que las multas que emitan sean válidas.
Este artículo tiene fines informativos generales. Para obtener información completa sobre nuestras garantías y actualizaciones legales, te invitamos a leer nuestro Aviso Legal.
¡Descarga tus escritos legales actualizados!
Accede a nuestros modelos de reclamación listos para usar y defiende tus derechos de manera efectiva.